jueves, 27 de mayo de 2010

AUTISMO EN TELEVISIÓN

Hemos encontrado en nuestra búsqueda, diferentes videos sobre el autismo.
A continuación pondremos uno que corresponde a un programa de Televisión Española.
En el se narran algunas de las diferentes asociaciones que hay en españa en las que se trata este síndrome, y algunos educadores y padres nos cuentan sus experiencias.

El video es de hace unos años, pero la información que transmite es correcta y las asociaciones continúan funcionando.


Video extraído de: YOUTUBE el día 27 de mayo de 2010

Dejamos el enlace de las otras dos partes del video, que podéis también encontrar en YOUTUBE
Parte Segunda video de TVE, AUTISMO
Parte Tercera video de TVE, AUTISMO

CARTA DE UNA MADRE

DIARIO DE UNA MADRE:
Os remitimos a otro blog muy interesante pero en esta ocasión destacamos la visión de una madre, sus propios sentimientos plasmados en una emotiva carta.
Os dejamos un fragmento que os encantará y os animará a visitar el blog:

"Aún sigo buscando el castillo encantado en donde te escondiste.

Sigo pensando en que momento tu alma encerró tus palabras

y puso cerrojo a las letras, dejandote solo emitir sonidos;

Sonidos que a veces vuelven a transformarse en palabras,

Palabras tan simples e infinitas como "mamá" y "papá".

Sería menos doloroso pensar, que estas jugando en ese castillo,

escondido en tu fortaleza en donde nadie puede hacerte daño..."


Extraído de; http://autismo-diariodeunamadre.blogspot.com/2009/03/carta-mi-nino.html el día 27 de Marzo del 2010 y publicado por "Lauri y Agustín".



BLOGS SOBRE EL AUTISMO

Durante nuestra investigación sobre el tema, encontramos infinidad de blogs de madres y padres de niños autistas, en la mayoría de ellos los los familiares de estas personas describen su situación, y buscan y ofrecen ayuda a padres, madres y personas que trabajan con aguien que padece este síndrome.

Nos gustaría compartir con vosotros un blog que especialmente nos ha llamado la atención. El blog se llama "Educando a mi hijo", en él podemos encontrar la vivencia de una familia en la cual hay un joven, Danko, que padece autismo, esta familia trabaja unida para conseguir el desarrollo de este chico y comparte sus experiencias con todos nosotros.

Os dejo el video de presentación que podemos encontrar en este blog, en el cual habla Danko y da la bienvenida a los visitantes de su blog, y a continuación adjunto el enlace al blog por si deseais visitarlo.


Video extraído de: YOUTUBE, el día 27 de mayo de 2010.

La dirección del blog es la siguiente:
Educando a mi hijo

"SI ME DICEN QUE SOY ESPECIAL, LES DIGO QUE TODAS LAS PERSONAS LO SOMOS"

Una visión totalmente diferente a lo que estamos acostumbrados a ver sobre este síndrome.
Hay que abrir los ojos para ver la perspectiva del que vive día a día con este síndrome, son personas felices, con dificultades, pero como todas las personas.
El video asímismo es una muestra de superación y lucha de las familias, ya que ha sido elaborado por una madre cuyo hijo padece el síndrome autista.

Fue publicado el 2 de Abril del 2008 en VIDEO SOBRE AUTISMO, UNA VISIÓN DIFERENTE con motivo de la celebración del día mundial de "La concienciación del autismo" una jornada aprobada por la asamblea general de la ONU.


jueves, 20 de mayo de 2010

INFORMACIÓN GENERAL

Como os comentamos, somos alumnas de la Universidad de Burgos. Comenzamos a interesarnos por el tema del autismo cuando en una de las asignaturas de nuestra carrera tuvimos que investigar acerca de este síndrome.

Como información general sobre el tema del nuestro blog os dejamos este power point que hemos realizado. Contiene mucha información, que esperamos os sea de utilidad.

Si alguno de los conceptos no está claro o precisais mayor información no dudeis en pedirnosla y os contestaremos gustosamente.

CARTA DE UN NIÑO AUTISTA A SU MADRE

A continuación os mostramos un recurso muy interesante que muestra claramente la perspectiva de un niño con síndrome autista, la visión del mundo desde su punto de vista.
Cuando queremos acceder a información sobre esta patología es muy difícil que esté orientada desde el pensamiento, vivencias y sentimientos de quién realmente lo sufre, la persona o en este caso el niño con síndrome autista.
De ahí que hayamos valorado tanto este recurso, porque nos da a conocer LA PROPIA EXPERIENCIA de la persona con AUTISMO.
Que importante, para conocer mejor este síndrome, conocer los propios sentimientos de quién lo sufre.

CARTA DE UN NIÑO AUTISTA A SU MADRE

“Siempre he sido algo distante, mi vista difícilmente hace contado con la tuya, peor no te preocupes, no necesito mirar tus ojos para conocer tu alma porque tu bondad es la que me permite vivir día tras día.

Si lloro no es porque esté triste es el dolor de mi cuerpo que a veces ni yo comprendo, pero más me hiere ver tu cara al sentirte impotente. No te preocupes, tu compañía es muí mejor medicina.

No he conocido persona más valiente en mi vida, capaz de enfrentarse a la sociedad entera, luchando por mejorar mi calidad de vida aunque en detrimento de la tuya.

Tu fe en mí es fuente de inspiración para nuestra familia, maestros, médicos y todos aquellos que luchan por encontrar una cura a este extraño síndrome, para los que crean leyes e instituciones dirigidas a mi cuidado y protección o aquellos que simplemente me aceptan como soy.

Te quiero porque comprendes mi mal, creyendo que no por eso soy menos, sólo que mi camino es más difícil y necesito de todos para vivir dignamente.

No sé escribir, hablo poco, o nada pero creo que no es necesario decir TE QUIERO, porque mi amor por ti es algo que tú y yo sabemos, sentimos y no es necesario comunicarlo con palabras como lo hace la gente, simplemente es un sentimiento tan grande que no basta con decirlo o escribirlo, sólo hay que sentirlo.”

TE AMO


La anterior carta fue publicada el 26 de octubre de 2006 en CARTA DE UN NIÑO AUTISTA A SU MADRE por Valeria Bereniz Ramos Barba. Os aportamos el enlace ya que también se trata de un blog y os puede ser de utilidad



jueves, 13 de mayo de 2010

COMPORTAMIENTO de las personas con síndrome AUTISTA

En el gráfico se puede ver a simple vista las CARACTERÍSTICAS principales de las personas con síndrome autista.
Queremos facilitar la detención de este tipo de comportamientos y actitudes, sobretodo para los docentes y facilitar así su detención temprana.

La imagen ha sido extraída de: Princesas de las Rosas



SÍNDROME DE TRASTORNO AUTISTA

Bienvenidos a nuestro blog sobre autismo.

Somos un grupo de alumnas de la UNIVERSIDAD DE BURGOS, hemos estado estudiando sobre este tema y nos gustaría compartir con vosotros la información que hemos encontrado y trabajado.

Esperamos que pueda seros de utilidad.





Imagen extraída de http://1.bp.blogspot.com/__FgEFDSlQu0/S-u5FvVJD_I/AAAAAAAAAAM/-t27NVqtjm0/s1600/autismo2.jpg